El cierre de una mina requiere demostrar que el lugar se ha dejado en condiciones seguras, armónicas con el medioambiente y las comunidades y, con suerte, mejorado en comparación con lo que existía antes del proyecto. En LLYC, ayudamos a nuestros clientes a terminar sus proyectos con una visión positiva de cara a la comunidad local y a la sociedad en general. Para ello, empleamos estrategias de cierre que tienen en cuenta los contextos socioeconómicos y medioambientales con los que se cuenta en la fase final de la mina, y resaltamos su impacto positivo en el desarrollo sostenible.
Conoce a
los expertos.
¿Cómo reportamos los resultados de manera diferencial?
Desde el desarrollo de informes de sostenibilidad diferenciales, creativos y alineados con objetivos de desarrollo sostenible y otros referentes inspiracionales – durante la producción y al cierre como reporte final – que permitan evidenciar el impacto y el legado que deja la mina para el presente y las futuras generaciones.
¿Cómo capitalizar los resultados de una mina que cierra frente al desarrollo de futuros proyectos en otras geografías?
La importancia de una comunicación sistemática desde el momento de la exploración, hasta el cierre, se sustenta, entre otros factores, en la relevancia de los buenos resultados de cara al desarrollo de otros proyectos en nuevas geografías.
En un mundo hiperconectado, no importa en dónde se encuentre ubicado un proyecto minero, siempre que pertenezca a la misma corporación, su gestión previa será la carta de presentación para que todo este ciclo vuelva a comenzar una y otra vez en un nuevo y emocionante desafío minero.
TENEMOS EXPERIENCIA
PARA ACOMPAÑAR CADA
ETAPA DE TUS PROYECTOS
MINEROS, METÁLICOS
Y NO METÁLICOS.
¿Listo para mineralizar
tu reputación?