Skip to main content
search

Conoce a
los expertos.

Llegó el momento de extraer y los retos nuevamente cambian. Se vuelve a configurar la plantilla de empleados, los riesgos operativos evolucionan, las comunidades extienden sus expectativas y los opositores están listos para atacar.

Es el momento de recalcular la gestión preventiva de crisis, fortalecer el clima laboral, mostrar cómo funciona la verdadera operación y de qué forma se materializa lo que hasta ahora, eran promesas y planes, para profundizar en la gestión de la confianza.

¿Cómo expresar el propósito y los resultados de una manera diferente en una industria tradicionalmente reservada?

El lema de LLYC Embrace Disruption no exime a la industria minera, ya que reconocemos su contribución y necesidad para la supervivencia diaria de la sociedad. Es por ello que identificamos el propósito organizacional y lo convertimos en un relato creativo y emblemático que logre transmitir la visión y el valor corporativo desde una base emocional que conecte con los diferentes públicos clave, de manera constante, aplicando formatos y canales diversos.

¿Cómo consolidamos la relación con las comunidades?

Desde el momento de la exploración y construcción, hasta el desarrollo de la mina y durante toda su vida útil, la construcción de comunidades a favor del proyecto debe evolucionar hasta consolidarse. Como toda relación, basada en el valor compartido, es un proceso de recalibración constante, que cambia según las expectativas frente a cada etapa del proyecto y a las condiciones sociales del contexto. Para alimentarla, se requiere de esfuerzos de comunicación constantes, basados en modelos de interacción, que capitalicen los planes y programas que desarrolle la compañía y se alimenten de apoyos a causas sociales, iniciativas de capacitación y que puedan evidenciarse a través de casos de éxito.

¿Cómo mantener una comunicación auténtica y empática durante el funcionamiento del proyecto?

La comunicación liderada por personas siempre tendrá efectos más creíbles que cuando se centra solamente en aquello que la empresa quiere transmitir por sus canales oficiales. Además de un ecosistema de comunicación corporativo, desarrollamos programas de embajadores para que, desde los altos directivos, los responsables de áreas clave como ambiente o RSE, hasta todos los niveles operativos de la organización logren transmitir su orgullo por pertenecer a una empresa minera que aporta por el desarrollo de comunidades sostenibles, sembrando así huellas digitales poderosas y desplegando el poder del voz a voz, como una de las principales herramientas que protegen la reputación.

¿Cómo fortalecemos nuestra voz a través de los líderes de la empresa minera?

Las empresas mineras están expuestas a muchas presiones y críticas externas, independientemente de lo respetuosos que sean sus proyectos con el medio ambiente. Es clave saber reformular el discurso negativo y dar voz a sus acciones de sostenibilidad integral, a través de sus líderes.

En LLYC, el activismo empresarial se despliega a través del coaching ejecutivo, que convierte a los líderes en mejores comunicadores, y a los comunicadores en mejores ejecutivos. El objetivo es convertirlos en maestros de la comunicación y en gestores de confianza, para que sean la representación del comportamiento virtuoso de la empresa. Los líderes elegidos activarán el propósito a través de herramientas que impulsen la conversación, detonen la visión corporativa y encaucen la gestión de opiniones diversas.

¿Cómo empoderamos a un grupo de empleados para que se mantengan alineados con el propósito de la organización?

Te ayudamos a entender las motivaciones que impulsan al talento, anticipándose a las preocupaciones; descubriendo los momentos de verdad y actuando sobre ellos para mejorar el engagement, apoyándose en estrategias que promuevan el compromiso del talento bajo una narrativa cohesionada.

¿Cómo afrontar una crisis que afecte nuestra reputación?

Durante la vida útil de un proyecto minero se pueden materializar issues con impactos reputacionales, aún si éstos son fáciles de resolver o si su efecto no es verdaderamente grave. Estos pueden asociarse a hechos reales o a mentiras sembradas por grupos opositores, y contemplan temáticas variadas como gestión ambiental, derechos humanos, talento humano, seguridad, etc.

La clave para gestionar estas situaciones, además de un correcto sistema preventivo, está en la capacidad de contingencia, en comunicar asertivamente el impacto de manera personalizada y humana, determinar soluciones y buscar la forma de capitalizar lo ocurrido para recuperarse y mejorar

TENEMOS EXPERIENCIA
PARA ACOMPAÑAR CADA
ETAPA DE TUS PROYECTOS
MINEROS, METÁLICOS
Y NO METÁLICOS.

EXPLORACIÓN Y
GESTIÓN DE CONFIANZA
CONSTRUCCIÓN
Y COMUNIDADES
CIERRE
RESPONSABLE

¿Listo para mineralizar
tu reputación?

Contáctanos