Skip to main content
search

Slide ANALIZAMOS DATOS,
PARA QUE PUEDAS
PRODUCIR MEJOR.
MINERALIZA TU REPUTACIÓN.
Slide EXTRAEMOS IDEAS PARA QUE PUEDAS AÑADIR MÁS VALOR A UN MUNDO EN EVOLUCIÓN. MINERALIZA TU REPUTACIÓN. Slide CONTRARRESTAMOS CONVERSACIONES NEGATIVAS PARA CONSOLIDAR COMUNIDADES A FAVOR. MINERALIZA TU REPUTACIÓN.

TENEMOS EXPERIENCIA PARA ACOMPAÑAR CADA ETAPA DE TUS PROYECTOS MINEROS, METÁLICOS Y NO METÁLICOS.

EXPLORACIÓN Y
GESTIÓN DE CONFIANZA
CONSTRUCCIÓN
Y COMUNIDADES
PRODUCCIÓN Y
SOSTENIBILIDAD
CIERRE
RESPONSABLE

EXPLORACIÓN Y GESTIÓN DE CONFIANZA

La comunicación estratégica puede
ayudarte a resolver preguntas.

LOS PRIMEROS PASOS DE UN PROYECTO MINERO A MENUDO ESTÁN LLENOS DE PREGUNTAS.

  • ¿Cómo interpretamos y medimos las expectativas de los stakeholders claves con respecto al futuro proyecto?
  • ¿Cómo diseñamos e implementamos estrategias de RSE desde las etapas iniciales del proyecto?
  • ¿Cómo creamos una comunidad a favor del proyecto?
  • ¿Cómo facilitamos la relación con los gobiernos y autoridades para la obtención de licencias y permisos?

CONSTRUCCIÓN Y COMUNIDADES

La comunicación 360 puede
ayudarte a enfrentar estos desafíos.

EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN GENERA UN ENTORNO SUSCEPTIBLE A CRÍTICAS.

  • ¿Cómo expresamos los resultados de un proyecto que aún no está en operación?
  • ¿Cómo enfrentamos las críticas y a quienes están en contra del proyecto
  • ¿Cómo mantenemos los canales de comunicación interactivos y constantes?
  • ¿Cómo medimos los riesgos reputacionales que pueden afectar la viabilidad del proyecto?
  • ¿Cómo activamos validadores externos que impulsen la reputación del proyecto?

PRODUCCIÓN Y SOSTENIBILIDAD

La anticipación es clave
para extraer sin dificultades.

NADA GENERA MÁS RUIDO QUE HACER UN GRAN TRABAJO.

  • ¿Cómo expresar el propósito y los resultados de una manera diferente
    en una industria tradicionalmente reservada?
  • ¿Cómo consolidamos la relación con las comunidades?
  • ¿Cómo fortalecemos nuestra voz a través de los líderes de la empresa minera?
  • ¿Cómo empoderamos a un grupo de empleados para que se mantengan alineados con
    el propósito de la organización?
  • ¿Cómo afrontamos una crisis que afecta nuestra reputación?

CIERRE RESPONSABLE

Hechos concretos para proteger
la reputación y apalancar el futuro.

EN EL ÚLTIMO MOMENTO, LOS MITOS PUEDEN SUPERAR A LA REALIDAD.

  • ¿Cómo reportamos los resultados de manera diferencial?
  • ¿Cómo capitalizar los resultados de una mina que cierra frente al desarrollo de
    futuros proyectos en otras geografías?

    MINERALIZA TU REPUTACIÓN.

    MINERALIZA TU REPUTACIÓN.

    MINERALIZA TU REPUTACIÓN.

    MINERALIZA TU REPUTACIÓN.

    MINERALIZA TU REPUTACIÓN.

    MINERALIZA TU REPUTACIÓN.

ALGUNOS LÍDERES DE
LA INDUSTRIA YA HAN
CONFIADO EN NOSOTROS.

Hemos trabajado con organizaciones globales, que sobresalen en la
tarea de agregar valor y liderar transformaciones innovadoras de la industria.

UN ECOSISTEMA DE
SOLUCIONES A LA MEDIDA
DE TUS DESAFÍOS.

En LLYC gestionamos la reputación y construimos relaciones de confianza, asegurándonos que las empresas tengan una identidad bien definida y transmitan el propósito y el valor de sus proyectos mineros al público interno y externo. Nos enfocamos en impulsar un diálogo abierto con grupos de interés clave y motivar a los especialistas del sector a posicionarse como líderes del mercado y crecer de manera sostenible.

DESCUBRE MÁS

CENTROS DE EXCELENCIA MINERA.

Una red internacional al servicio de tu proyecto.

Calgary

Ciudad de México

Bogotá

Santo Domingo

Quito

Lima

Buenos Aires

Santiago
de Chile

CONOCE A LOS EXPERTOS

Un equipo multidisciplinar que te ofrece experiencia estratégica de vanguardia.

Ver más

Alejandro Romero Paniagua (Director de la junta ejecutiva): Miembro de la junta directiva (nombrado 04/06/2021). Romero es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Se unió a LLYC en Madrid en 1996. Desde 1997 ha estado en América, liderando la expansión de la firma, iniciando operaciones en Perú, Argentina, Colombia, Panamá y Ecuador. Un experto en comunicación financiera, comunicación de crisis, marketing y comunicación corporativa, Romero ha trabajado en algunos de los proyectos de comunicación de crisis más importantes de la región, incluyendo los de Pacific Industrial Bank y Bavaria, y la disputa de accionistas sobre la cervecería Backus & Johnston. También ha asesorado a grupos económicos como el Grupo Santo Domingo en Colombia, el Grupo Romero en Perú, el Grupo Luksic en Chile, Empresas Polar en Venezuela y Grupo Financiero Uno en Centroamérica. Ha liderado tres de las 10 transacciones corporativas más importantes de Latam, superando los 15 mil millones de dólares, lo cual lo convierte en uno de los principales especialistas en M&A de la región.

Alejandro Romero

Socio y CEO - Global

Ver más

Darío Álvarez es un profesional de las comunicaciones con más de 20 años de experiencia en una variedad de industrias y entornos, desde empresas emergentes hasta compañías multinacionales de petróleo y gas y también el gobierno federal canadiense. A lo largo de su carrera, ha representado a sus empleadores en más de 25 países alrededor del mundo lo que le ha permitido obtener una perspectiva global con un enfoque local. Dario obtuvo una maestría en comunicaciones de la Universidad de Alberta. Además, tiene una licenciatura (con honores) en Ciencias Políticas y una licenciatura en Historia de la Universidad de Calgary. También estudió derecho en la Universidad de Los Andes y ha realizado Capacitación Ejecutiva en el MIT.

Dario Álvarez

CEO - EE.UU.

Ver más

Juan David es Comunicador Social y Periodista de la Universidad de la Sabana, con un Máster en Dirección Comercial y Marketing. Cuenta con 15 años de experiencia en comunicación estratégica, marketing, crisis, responsabilidad social, reputación corporativa y desarrollo organizacional. Como consultor, ha diseñado y ejecutado estrategias de comunicación para diferentes empresas, incluyendo proyectos para el sector minero energético con enfoque en minería aurífera, petróleo y gas; así como para la industria farmacéutica, consumo masivo y tecnología. Algunos de los clientes con los que ha trabajado incluyen Hocol, Promigas, Bluestone Resources, una subsidiaria del grupo Lundin; GSK, Medtronic, Amgen, PepsiCo, Mondelez, Huawei, Discovery, Syngenta, Tetra Pak, Jerónimo Martins, DIRECTV, Prosegur, Smurfit Kappa e Indra, entre otros. Actualmente lidera el equipo regional enfocado en el sector minero.

Juan David Alba

Director Proyectos Especiales - EE.UU.

Ver más

Doctor en Jurisprudencia, con más de 14 años de experiencia en el desarrollo de negocios mineros y de energía en la región, así como en la exploración, evaluación y adquisición de propiedades para proyectos extractivos. También es consultor en la construcción y fortalecimiento de relaciones con entes, tanto gubernamentales, como públicos, así como con las principales empresas de la industria con presencia en Latinoamérica.

Cuenta con una Maestría en Ciencias Financieras, entre otros cursos de posgrado una mención en administración y gerencia de proyectos mineros de la Universidad Central de Chile. Cuenta con un título en Sostenibilidad por el MIT y un título en Conflictos Mineros y Licencia Social por el Instituto Latinoamericano de Ciencias Sociales del Perú.

Ha ocupado dos veces el cargo de presidente del Directorio de la Cámara de Minería del Ecuador, representando activamente al sector en discusiones con autoridades de Gobierno y partes interesadas. También hizo parte del directorio de la Asociación Latinoamericana de Minería en Chile, del Consejo de Cámaras y Asociaciones de la Producción en Ecuador y del Comité Empresarial Ecuatoriano. Actualmente, es el Vicepresidente de Operaciones de la compañía canadiense Lucky Minerals.

Santiago Yepez

Senior Advisor de Minería - EE.UU.

CONSULTORÍA EJECUTIVA

Diseñamos soluciones de comunicación para un mundo en constante cambio.

Alejandro Romero

Socio y CEO Américas

Alejandro Romero Paniagua (Director de la junta ejecutiva): Miembro de la junta directiva (nombrado 04/06/2021). Romero es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Se unió a LLYC en Madrid en 1996. Desde 1997 ha estado en América, liderando la expansión de la firma, iniciando operaciones en Perú, Argentina, Colombia, Panamá y Ecuador. Un experto en comunicación financiera, comunicación de crisis, marketing y comunicación corporativa, Romero ha trabajado en algunos de los proyectos de comunicación de crisis más importantes de la región, incluyendo los de Pacific Industrial Bank y Bavaria, y la disputa de accionistas sobre la cervecería Backus & Johnston. También ha asesorado a grupos económicos como el Grupo Santo Domingo en Colombia, el Grupo Romero en Perú, el Grupo Luksic en Chile, Empresas Polar en Venezuela y Grupo Financiero Uno en Centroamérica. Ha liderado tres de las 10 transacciones corporativas más importantes de Latam, superando los 15 mil millones de dólares, lo cual lo convierte en uno de los principales especialistas en M&A de la región.

JF Muñoz

CEO LLYC EE.UU.

Juan Felipe Muñoz es el CEO de LLYC USA. Administra las oficinas de la firma en Miami, Washington D.C y Nueva York, con el apoyo de colegas en Europa y América Latina. Antes de unirse a LLYC Muñoz había desarrollado una larga trayectoria en la creación de valor a través del branding, el marketing y las comunicaciones. Ha ayudado a empresas familiares a reposicionar sus marcas de hace décadas utilizando nuevos medios y análisis digital junto a clientes que van desde empresas químicas hasta grandes exportadores de flores. También ha ayudado a directores generales, políticos y otros dignatarios con su marca personal. Muñoz recibió un MBA de la Escuela de Administración Kellogg de la Universidad Northwestern y una Maestría en Asuntos Internacionales de la Universidad de Columbia en Nueva York. Estudió economía cuantitativa en la Universidad de los Andes y en The London School of Economics.

Dario Álvarez

Director Ejecutivo LLYC EE.UU.

Darío Álvarez es un profesional de las comunicaciones con más de 20 años de experiencia en una variedad de industrias y entornos, desde empresas emergentes hasta compañías multinacionales de petróleo y gas y también el gobierno federal canadiense. A lo largo de su carrera, ha representado a sus empleadores en más de 25 países alrededor del mundo lo que le ha permitido obtener una perspectiva global con un enfoque local. Dario obtuvo una maestría en comunicaciones de la Universidad de Alberta. Además, tiene una licenciatura (con honores) en Ciencias Políticas y una licenciatura en Historia de la Universidad de Calgary. También estudió derecho en la Universidad de Los Andes y ha realizado Capacitación Ejecutiva en el MIT.

David Alba

Director Proyectos Especiales

Juan David es Comunicador Social y Periodista de la Universidad de la Sabana, con un Máster en Dirección Comercial y Marketing. Cuenta con 15 años de experiencia en comunicación estratégica, marketing, crisis, responsabilidad social, reputación corporativa y desarrollo organizacional. Como consultor, ha diseñado y ejecutado estrategias de comunicación para diferentes empresas, incluyendo proyectos para el sector minero energético con enfoque en minería aurífera, petróleo y gas; así como para la industria farmacéutica, consumo masivo y tecnología. Algunos de los clientes con los que ha trabajado incluyen Hocol, Promigas, Bluestone Resources, una subsidiaria del grupo Lundin; GSK, Medtronic, Amgen, PepsiCo, Mondelez, Huawei, Discovery, Syngenta, Tetra Pak, Jerónimo Martins, DIRECTV, Prosegur, Smurfit Kappa e Indra, entre otros. Actualmente lidera el equipo regional enfocado en el sector minero.

DDB E INFLUENCIA DIGITAL

Empoderando a las comunidades digitales para que tu proyecto deje una huella.

Marta Alonso

Directora Senior DDB EE.UU.

Experta en marketing con una carrera de 14 años en el sector digital, Marta Alonso se ha ganado el reconocimiento nacional e internacional por sus estrategias de marketing digital innovadoras y multiculturales. Algunos de sus clientes anteriores incluyen HP, Unilever, eBay, Uber, L’Oréal Americas, Royal Caribbean, FC Barcelona y Freixenet, entre otros. Alonso también se desempeña como oradora invitada en seminarios de negocios y congresos de la industria como 4YFN en el Mobile World Congress y es autora del libro «We Instagram», publicado en 2015. En su rol actual como Directora Senior de la Unidad de Negocios Deep Digital (DDB), Alonso lidera la estrategia digital para el Proyecto Bluestone “Elevar Guatemala” que requiere el apoyo digital para influir en las comunidades locales que rodean el proyecto. También supervisa la reputación y la estrategia de posicionamiento de un ejecutivo de nivel C en Barrick Gold Corp.

Mercedes de la Guardia

Gerente Deep Learning EE.UU.

De la Guardia ha trabajado para varias campañas presidenciales, así como para organizaciones multinacionales como la ONU y la OMC en Ginebra, Suiza. Su último cargo antes de LLYC fue como directora de Comunicaciones Estratégicas de MIT Analytics LLC. Es pionera en big data y ciberseguridad para la gestión de crisis y el desarrollo de estrategias de comunicación. En LLYC, De la Guardia ha liderado varios proyectos para importantes instituciones como el Banco Mundial y la Secretaría Nacional de Energía, entre otros. Es licenciada en Derecho y Ciencias Políticas, además de tener un máster en Comunicación Política y Corporativa por la Universidad de Navarra. Ha realizado varios cursos de neuromarketing, influencia social, comunicación en tiempos de turbulencia y gestión política de la Universidad George en Washington, así como uno de analítica de marketing en el Wharton School of Business. Entre sus proyectos más recientes se encuentra la estructuración del sistema de inteligencia de datos para una compañía minera en Centro América y otra en el Caribe.

Carmen Gardier

Senior Director of DDB - Americas

Licenciada en Sociología, cuenta con más de 20 años de experiencia en gestión de proyectos digitales en España, México, Perú y otros países de latinoamérica.

Experiencia en sectores diversos, Gran Consumo, Telecomunicaciones, Energía y Minas o Banca, entre otros, en proyectos relacionados con la reputación e influencia digital para compañías y directivos.

GESTIÓN DE GRUPOS DE INTERÉS

Construimos alianzas de alto impacto con actores claves.

Anel Hernández

Directora de Stakeholder Management

Más de 16 años de experiencia profesional en las áreas de Comunicación Corporativa, Responsabilidad Social Empresarial, Gestión de Crisis, Industria, Marca País/Marca Destino y Promoción Turística. Ha colaborado con más de 40 marcas e instituciones de diversos sectores como turismo, alimentos y bebidas, tecnología y minería, entre otros. Inició su carrera profesional en la Dirección de Comunicación de Grupo Televisa. Forma parte de LLYC México desde 2011, donde actualmente dirige el área de Stakeholders Management. Combina su carrera profesional con la asesoría a emprendedores de InnovaUNAM. En el ámbito académico, ha impartido las asignaturas de Estrategia de Medios, Gestión de Negocios y Proyectos de Comunicación en la Universidad Latinoamericana. Licenciada en Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de México (UNAM). Actualmente, cursa la Maestría en Marketing de Destinos Turísticos por la Universidad Anáhuac y OMT, y cuenta con un diplomado en Periodismo Digital por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

Krystel Lima

Gerente de Comunicación Stakeholders

Krystel es licenciada en Comunicación (Anáhuac) y cuenta con un diplomado en Marketing Estratégico y Publicidad. Tiene amplios conocimientos en periodismo y más de 12 años de experiencia en la creación de estrategias de comunicación para los sectores industrial, farmacéutico y financiero. En la industria minera ha liderado el área de relaciones con los medios de comunicación, así como diversos proyectos de relación con las comunidades, medio ambiente, seguridad y desarrollo sustentable en países como México, Estados Unidos y España. También, tiene experiencia en la gestión de crisis y ha desarrollado campañas de comunicación interna que generaron un verdadero sentido de pertenencia, trascendiendo a las redes sociales.

RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN

Materializamos tu propósito construyendo narrativas disruptivas con storydoing.

Iban Campo

Director General República Dominicana

Iban Campo es Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra, España y cuenta con casi 30 años de experiencia en periodismo y comunicación. En estas industrias, ha centrado su trabajo en la comunicación corporativa estratégica y la gestión de crisis y reputación. Como consultor ha trabajado en el diseño y la ejecución de estrategias y planes en los sectores de finanzas, salud, alimentos y bebidas, energía, seguros, tecnología y minería para empresas como Banco Popular Dominicano, BHD, Inicia, Excel, Gilead, Sanofi, Hanesbrands, Hayco, Indra, WorldWide Group, Grupo Universal, Cervecería Nacional Dominicana-AB Inbev, Barrick Pueblo Viejo, Ministerio de Energía y Minería de República Dominicana. Actualmente lidera la operación de LLYC en República Dominicana con responsabilidades en proyectos específicos en Puerto Rico y en otras islas del Caribe.

Agnaldo Brito

Director de Comunicaciones de Infraestructura Brasil

Agnaldo es licenciado en comunicación social con especialización en Energía por el Laboratorio de Periodismo de la Universidad Estadual de Campinas (Labjor/Unicamp). Trabajó durante más de 20 años en la prensa brasileña, incluyendo compañías como Gazeta Mercantil, O Estado de S. Paulo y Folha de S.Paulo. Como periodista, ha cubierto temas relacionados con el sector de infraestructura en Brasil y en el exterior. Se especializa en varios segmentos de infraestructura e industria básica, como acero y minería. En comunicación corporativa, se ha desempeñado como especialista en comunicación estratégica para los sectores de infraestructura y industria básicas, como el sector minero.

Miguel Cassinelli

Director Senior de Comunicación Corporativa

Como Director Senior de Comunicaciones Corporativas, Miguel cuenta con más de 15 años de experiencia en Asuntos Corporativos, Regulatorios y Legales, liderando el diseño y ejecución de políticas legales, de gobierno corporativo, comunicaciones, sustentabilidad y manejo de crisis en empresas locales y transnacionales. Miguel ha liderado las estrategias de comunicación y crisis de las principales empresas mineras y gasíferas del Perú como Antamina, Southern Peru, Glencore, Summa Gold, Hunt Oil y Perú LNG. Ha sido Gerente de Asuntos Corporativos en Entel Perú y Abogado General en Nextel Perú. Miguel es Abogado de la Universidad de Lima, y ​​tiene un Diplomado en Gestión de Personas de la Universidad del Pacífico.

Fernando Aspillaga

Gerente - Chile

Periodista de la Universidad de Desarrollo, de Chile, especializado en negocios y finanzas. Cuenta con más de 10 años de experiencia profesional, iniciada en los principales diarios económicos de Chile, primero El Mercurio, y Diario Financiero. Posteriormente trabajó como ejecutivo de clientes en Nexos Comunicaciones, donde asesoró comunicacionalmente a compañías nacionales o internacionales como Empresas Carozzi, CCU y Fonterra. Actualmente trabaja liderando la gestión de cuentas internacionales del sector financiero, ciberseguridad y seguridad privada.

CRISIS Y RIESGOS

Construyendo resiliencia reputacional.

Antonio Gomariz

Director de Crisis y Riesgos.

Antonio es especialista en comunicación corporativa con más de 17 años de experiencia. Ha desarrollado su labor en las áreas de comunicación financiera, corporativa, de crisis y asuntos institucionales y ha trabajado para más de un centenar de clientes de diversos sectores. Actualmente, también es profesor en el Máster de Comunicación Corporativa e Institucional de la Universidad Carlos III de Madrid y en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

Andrea Suárez

Directora de Crisis y Riesgos

Andrea tiene catorce años de experiencia en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis. Tiene una maestría en Comunicación Política y Corporativa de la Universidad de Navarra (España) y estudios en Gestión de Asuntos, Abogacía y Cabildeo en The Graduate School of Political Management de la Universidad George Washington (EE.UU.). Su trayectoria profesional incluye acompañamiento, asesoría en comunicación y gestión para empresas de diversas industrias, tales como: Microsoft, Coca-Cola y General Motors, entre otras. Desde que se unió a LLYC, ha estado involucrada en el Equipo de Gestión de Asuntos Públicos de Cervecería Nacional, Latam Airlines, Zurich y Citibank. También tiene experiencia en manejo de crisis, asesorando a clientes en las industrias de Petróleo y Gas, Financiera y Farmacéutica.

ASUNTOS PÚBLICOS

Redefinimos el reto de relacionarnos con las autoridades locales.

Luz Ángela Sánchez

Directora Senior Asuntos Públicos

Luz Ángela cuenta con más de quince años de experiencia en el mundo del relacionamiento institucional en Colombia. Graduada en Ingeniería Civil de la Escuela Colombiana de Ingeniería “Julio Garavito”, tiene una maestría en Administración de Empresas y una especialización en Reputación Corporativa de la Universidad Externado de Colombia. Ha desarrollado su trayectoria profesional en empresas multinacionales del sector industrial colombiano estando al frente de varios procesos como logística, servicio al cliente, comercial y Asuntos Institucionales, y tiene una basta experiencia y entendimiento del sector de industrias extractivas. Entre sus logros, destaca su defensa del sector productor de acero colombiano como presidente de junta del Comité Colombiano de Productores de Acero de la Andi. Desde ahí se impulsaron diferentes iniciativas con el gobierno para el fortalecimiento del sector. En LLYC, desde hace más de 5 años, es responsable por el área de especialidad de Asuntos Públicos bajo una visión empresarial, que permite a sus clientes mantenerse informados del entorno legislativo e identificar riesgos y oportunidades dentro de la operación del negocio.

Francisco Márquez

Director Washington, D.C.

Francisco Márquez cuenta con amplia experiencia en gestión reputacional, políticas públicas y asuntos públicos durante la última década. En su papel como director de LLYC en Washington D.C., ha liderado proyectos de «due diligence» reputacional para empresas estadounidenses e internacionales. Durante su tiempo en LLYC, Márquez ha ayudado a empresas en sus estrategias de posicionamiento en EE.UU. utilizando nuevos medios y análisis de datos. También ha ayudado a líderes en el sector público y privado con sus esfuerzos de marca personal. Márquez se ha desempeñado en cargos tales como Consejero Político de la Embajada de Venezuela en Washington D.C., Director de ONG y Fellow en el Ash Center de Harvard, Jefe de Gabinete del Alcalde de El Hatillo (Caracas, Venezuela) y Director Senior de Asuntos Estratégicos de UFacilitate. Obtuvo una licenciatura en Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello en Venezuela, seguido de una maestría en Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy en Harvard.

Juan Di Meglio

Director Senior Asuntos Públicos

Juan Ignacio es Licenciado en Relaciones Públicas (UCALP) y maestrando en Comunicación Política (Austral). Antes de sumarse a LLYC, fue coordinador de Comunicación de Gobierno Digital, en el Ministerio de Modernización de la Nación. Anteriormente formó parte del equipo de Asuntos Públicos de Burson – Marsteller Argentina. Se incorporó a LLYC en 2019.

CHATEA CON NOSOTROS

Nos esforzamos por ayudarle a alcanzar sus objetivos
empresariales y liderar el futuro de la industria.

    Para proporcionarte el contenido solicitado, necesitamos almacenar y procesar tus datos personales. Si aceptas que almacenemos tus datos personales con este fin, marca la siguiente casilla:

    Autorizo a LLYC a almacenar y procesar mis datos personales.

    LLYC se compromete a proteger y respetar tu privacidad. Solo utilizaremos tus datos personales para gestionar tu cuenta y ofrecerte los productos y servicios que has solicitado. Ocasionalmente, nos gustaría ponernos en contacto contigo para informarte de nuestros productos y servicios, así como de otros contenidos que puedan ser de tu interés. Si aceptas que nos pongamos en contacto con este fin, marca la casilla siguiente:

    Acepto recibir otras comunicaciones de LLYC.

    Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener más información sobre cómo darte de baja, nuestras prácticas de privacidad y cómo nos comprometemos a proteger y respetar tu privacidad, consulta nuestra Política de Privacidad.

    CHATEA CON NOSOTROS

    Nos esforzamos por ayudarle a alcanzar sus objetivos empresariales y liderar el futuro de la industria.

      Para proporcionarte el contenido solicitado, necesitamos almacenar y procesar tus datos personales. Si aceptas que almacenemos tus datos personales con este fin, marca la siguiente casilla:

      LLYC se compromete a proteger y respetar tu privacidad. Solo utilizaremos tus datos personales para gestionar tu cuenta y ofrecerte los productos y servicios que has solicitado. Ocasionalmente, nos gustaría ponernos en contacto contigo para informarte de nuestros productos y servicios, así como de otros contenidos que puedan ser de tu interés. Si aceptas que nos pongamos en contacto con este fin, marca la casilla siguiente:

      Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener más información sobre cómo darte de baja, nuestras prácticas de privacidad y cómo nos comprometemos a proteger y respetar tu privacidad, consulta nuestra Política de Privacidad.